Qué es un baño de color: descubre sus beneficios y cómo aplicarlo

El baño de color se ha convertido en una tendencia destacada en el mundo de la belleza y el cuidado del cabello. Esta técnica, que permite realzar el color natural, corregir tonalidades o experimentar con nuevos matices, ha ganado popularidad gracias a su versatilidad y los beneficios que ofrece en comparación con otros métodos de coloración permanente.

Además, al ser una opción temporal y menos agresiva, es ideal para quienes buscan cambiar de look sin comprometer la salud del cabello.

¿Qué es un baño de color?

Un baño de color es un tratamiento temporal de coloración capilar que deposita pigmentos en la superficie del cabello sin alterar su estructura natural. A diferencia de las coloraciones permanentes, este procedimiento no contiene amoníaco ni requiere una oxidación intensa, lo que lo convierte en una opción más suave y menos dañina para el cabello.

En el universo de la coloración capilar, Backstage BCN se posiciona como un referente de calidad e innovación, ofreciendo tratamientos de baño de color personalizados que destacan por su eficacia y respeto hacia la salud del cabello. Una de sus propuestas estrella son los Tratamientos de Gloss de Kevin Murphy, una solución revolucionaria que combina coloración suave con cuidado capilar.

¿Qué son los Gloss de Kevin Murphy?

Los Gloss de Kevin Murphy son tratamientos de baño de color semipermanente formulados con ingredientes de alta calidad y libres de amoníaco. Diseñados para realzar, intensificar o matizar el color, estos gloss no solo aportan un acabado vibrante y natural, sino que también nutren y fortalecen el cabello durante el proceso.

¿Por qué elegir GLOSS de Kevin Murphy en Backstage BCN?

Esta coloración es perfecta si:

  • Quieres matizar o refinar tu color actual.
  • Buscas un tratamiento que aporte brillo intenso al cabello.
  • Deseas añadir reflejos naturales que realcen tu melena.
  • Quieres realzar tu color natural de forma sutil y sofisticada.
  • Necesitas matizar tu rubio aclarado para obtener un acabado más frío o cálido según tu preferencia.

Claves del éxito de GLOSS

La coloración GLOSS no solo transforma el color, sino que también revitaliza el cabello gracias a sus múltiples beneficios:

  1. Resultados luminosos y uniformes: a tecnología de Kevin Murphy garantiza un color vibrante y homogéneo en cada aplicación.
  2. Brillo intenso: El cabello luce más saludable, con un acabado brillante que dura semanas.
  3. Tratamiento capilar incluido: Además de aportar color, fortalece y engrosa el cabello, mejorando su textura y resistencia.
  4. Rápida aplicación: Solo 20 minutos de espera para obtener un color espectacular.
  5. Duración prolongada: Los resultados se mantienen hasta 30 lavados, desvaneciéndose de manera uniforme.
  6. Fórmula vegana: Comprometida con el medio ambiente y libre de ingredientes de origen animal, es una opción ética y respetuosa.

Ingredientes de Gloss

KM BOND2: Un avanzado complejo de proteínas de origen vegetal que crea nuevos enlaces desde la cutícula hasta el córtex, fortaleciendo el cabello y mejorando su estructura.
KEVINMURPHYSPAIN.COM

Vitamina C: Derivada del sorbitol, una fuente de azúcar natural, ayuda a proteger el cabello contra la oxidación, manteniendo la vitalidad del color.
KEVINMURPHYSPAIN.COM

Pantenol, propanediol y ácidos grasos omega 3, 6 y 9: Estos componentes proporcionan una mayor hidratación, brillo y suavidad al cabello, mejorando su apariencia y salud general.

¿Cuál es la diferencia entre un baño de color y tinte?

Cuando decides cambiar el tono del cabello, puedes optar por un baño de color o un tinte. Aunque ambos son métodos de coloración, difieren en duración, intensidad y aplicación, además de tener ventajas y desventajas.

El baño de color es una coloración temporal o semipermanente que deposita pigmentos en la superficie del cabello, con un efecto que dura de 4 a 6 semanas. Se desvanece gradualmente, no aclara el cabello y suele ser menos agresivo, ya que no contiene amoníaco ni peróxido. 

Ideal para realzar el color natural, aportar brillo o probar un cambio sutil. Sin embargo, no cubre totalmente las canas y requiere retoques frecuentes.

En cambio, el tinte es permanente y penetra en la fibra capilar, permitiendo cambios drásticos como aclarar u oscurecer tonos y cubrir canas por completo. Su duración es mucho mayor, pero puede ser más agresivo y resecar el cabello si no se cuida adecuadamente.

El baño de color es perfecto para cambios temporales y menos invasivos, mientras que el tinte es ideal para resultados duraderos o cobertura total de canas. Escoge según tus necesidades y el estado de tu cabello.

Ventajas y desventajas del baño de color y el tinte

Baño de color

Ventajas:

  • Es menos agresivo, ya que no contiene químicos fuertes como amoníaco o peróxido.
  • Ideal para cambios sutiles o temporales, con tonos suaves y naturales.
  • Aporta brillo y mejora el aspecto del cabello sin dañarlo.
  • Se desvanece gradualmente, sin dejar marcas evidentes como raíces visibles.

Desventajas:

  • Su duración es limitada, de 4 a 6 semanas, dependiendo de los lavados.
  • No cubre completamente las canas.
  • No permite cambios drásticos, ya que no aclara el cabello.

Tinte

Ventajas:

  • Ofrece resultados duraderos y una amplia gama de tonalidades.
  • Permite cubrir completamente las canas.
  • Posibilita cambios radicales, como aclarar u oscurecer varios tonos.
  • Es ideal para quienes buscan transformaciones permanentes.

Desventajas:

  • Puede ser más agresivo, ya que penetra en la fibra capilar y altera su estructura.
  • Puede resecar o dañar el cabello si no se acompaña de un buen cuidado.
  • Es difícil de eliminar si no se está satisfecho con el resultado.

¿Cuánto dura un baño de color?

Consejos para prolongar el baño de color de Kevin Murphy

  1. Usa champús y acondicionadores específicos para cabellos teñidos:
    Opta por productos suaves y libres de sulfatos, como los de la línea Kevin Murphy (por ejemplo, Angel Wash o Hydrate-Me Wash), diseñados para preservar el color y nutrir el cabello sin arrastrar los pigmentos.
  2. Reduce la frecuencia de los lavados:
    Lavar el cabello en exceso acelera la pérdida del color. Intenta espaciar los lavados, usando champú en seco entre ellos para mantenerlo limpio por más tiempo.
  3. Evita el agua caliente:
    Lava tu cabello con agua tibia o fría, ya que el agua caliente abre la cutícula del cabello, facilitando que los pigmentos se desvanezcan.
  4. Aplica tratamientos para fijar el color:
    Usa mascarillas o tratamientos específicos, como Young Again Masque o Everlasting.Colour Treatment de Kevin Murphy, para mantener el color vibrante y el cabello hidratado.
  5. Protege el cabello del calor:
    Antes de usar herramientas térmicas como planchas o secadores, aplica un protector de calor (Heated Defense de Kevin Murphy) para evitar que el calor dañe el color y la estructura del cabello.
  6. Evita la exposición al sol y al cloro:
    Protege tu cabello del sol usando sombreros o productos con filtro UV, como Un.Tangled o Shimmer Shine. Además, en piscinas, usa gorros de baño o aplica un tratamiento protector antes de nadar.
  7. Recurre a los retoques regulares:
    Para mantener el tono fresco y vibrante, realiza retoques con los baños de color Kevin Murphy cuando notes que el color comienza a desvanecerse.
  8. Hidrata el cabello regularmente:
    Mantén tu cabello hidratado usando productos ricos en nutrientes, como aceites capilares (Young Again Oil), que ayudan a sellar la cutícula y conservar el color por más tiempo.

¿Cada cuánto puedo hacerme un baño de color?

La frecuencia recomendada para hacerte un baño de color depende de tu tipo de cabello, el estado de tu pelo, y los resultados que quieras lograr. Aquí tienes una guía detallada:

Frecuencia recomendada según tu tipo de pelo

  1. Cabello sano y sin daño previo
    • Cada 4-6 semanas: Si buscas mantener el color fresco, puedes repetir el baño de color cada mes o mes y medio. Esto es suficiente para retocar el tono sin exponer el cabello a tratamientos excesivos.
  2. Cabello seco, dañado o tratado químicamente (decolorado, alisado, etc.)
    • Cada 6-8 semanas: Si tu cabello está sensibilizado, espera al menos dos meses para evitar más daño. Durante este tiempo, enfócate en tratamientos hidratantes y reparadores.
  3. Cabello graso o muy resistente
    • Cada 4 semanas: Este tipo de cabello suele tolerar más aplicaciones, pero no conviene hacerlo con mayor frecuencia porque podría generar acumulación de producto y opacidad.
  4. Cabello con raíces grises
    • Cada 3-4 semanas: Si usas el baño de color para disimular canas, puedes hacerlo un poco más seguido, pero asegúrate de usar productos suaves y sin amoníaco.

¿Cuánto cuesta un baño de color?

En Backstage BCN ofrecemos dos tratamientos para que pruebes este baño de color:

Tratamiento Gloss de Kevin Murphy + Brushing: Este tratamiento es un baño de color temporal que aplica pigmentos en el cabello sin alterar su estructura natural. No contiene amoníaco ni requiere oxidación intensa, lo que lo hace más suave para el cabello. Es ideal para darle un toque de brillo y frescura al color, sin dañar la fibra capilar.

Descubre nuestro tratamiento Gloss de Kevin Murphy + Brushing 

Gloss de Kevin Murphy + Color + Brushing: Similar al tratamiento anterior, pero también incluye una aplicación de color, ideal para quienes desean resultados más personalizados o de cobertura parcial. Ambos servicios brindan suavidad, hidratación y resultados naturales.

Descubre nuestro tratamiento Gloss de Kevin Murphy + Color + Brushing

Además recientemente hemos incorporado una novedad:

La nueva tendencia en coloración capilar para 2025 tiene un protagonista indiscutible: el beige. 

Kevin Murphy revoluciona el concepto del rubio tradicional con BEYOND BEIGE de COLOR.ME GLOSS, una colección de tonos sofisticados que equilibran matices cálidos y fríos para un acabado natural, luminoso y atemporal. 

Este tono, sinónimo de elegancia y minimalismo, se adapta a todo tipo de pieles y es ideal para quienes buscan un look refinado sin comprometer la salud del cabello. Además, su formulación con tecnología KM.BOND2 no solo aporta color, sino que fortalece y da brillo al cabello con cada aplicación.

Ven a nuestro salón y pon tu cabello en manos de nuestros especialistas, quienes te ofrecerán un tratamiento personalizado para que luzcas un color increíble y saludable. ¡Te esperamos para transformar tu melena! 

Mantén la grasa y la caspa del cabello a raya

Los secretos para una buena salud capilar

Dos de los problemas capilares que más preocupan tanto a mujeres como hombres son el cabello graso y la caspa. Dos temas, a menudo, en estrecha relación.

Hoy, para abordar esta problemática, hemos acudido a uno de los salones con más renombre y prestigio del país, Backstage BCN, y hemos hablado con la responsable de peluquería, Olga G. San Bartolomé. Le hemos preguntado cuáles podrían ser las causas de tener un cabello graso, con caspa o desmacación y cuáles son las posibles soluciones que ella nos propone para tratar estos problemas.

En primer lugar, nos explica que a menudo acuden personas al salón preocupadas porque llevan tiempo intentando mantener a raya el pelo graso y la caspa pero no son conscientes de que muchas de las rutinas que llevan a cabo a diario son las culpables de estos problemas. Por lo tanto, a continuación os detallaremos cuáles son los errores más comunes que hay que tener en cuenta a la hora de evitar un cabello y un cuero cabelludo grasos y con caspa.

¿Es la grasa un problema dermocapilar?

Olga G. nos comenta que “la grasa es fundamental para un cabello saludable. Tanto la grasa como el sudor son elementos necesarios para el perfecto equilibrio del cuero cabelludo y el desarrollo del cabello. La grasa lubrifica y protege, preserva la humedad de la piel y tiene propiedades bactericidas y fungicidas. Además, es la responsable de aportar brillo al cabello”.

¿Cuáles son las posibles causas de un cabello graso?

Es importante saber diferenciar entre factores internos y factores externos que provocan que nuestra salud capilar y el aspecto de nuestro cabello no sean los adecuados.

A nivel interno, Olga G. nos habla de los siguientes factores a tener en cuenta:

  • Una alteración hormonal. Un aumento de estrógenos podría ser el culpable de un exceso de sebo o grasa en el cuero cabelludo.

  • El estado de ánimo nos puede jugar en contra. El estrés, los nervios y la ansiedad, entre otros, pueden alterar nuestro cuerpo y favorecer el incremento de grasa en el pelo.

  • El estado de salud, la alimentación o ciertos medicamentos pueden provocar una alteración de las glándulas sebáceas.

Otros factores a considerar son los externos. ¿A qué nos referimos?

  • El uso de productos irritantes y astringentes pueden resecar el cuero cabelludo en exceso.

  • Un abuso en el lavado capilar puede llegar a provocar un efecto rebote y producir más grasa de la normal. Además, si los productos utilizados no son aptos para el tipo de pelo, pueden empeorar su estado. Algunos tintes, decolorantes y líquidos de permanente, por poner algún ejemplo, tampoco ayudan. Es importante utilizar coloraciones más naturales y sin amoníaco.

  • La polución y la temperatura ambiental. El aire contaminado de las grandes ciudades ensucia excesivamente el pelo, igual que el aire acondicionado o las calefacciones de los pisos y oficinas no son el entorno ideal para los cabellos con tendencia grasa y con caspa.

¡Los 6 gestos que debes evitar si tienes el cabello graso!

  1. No te toques demasiado el pelo con las manos o se ensuciará mucho más rápido de lo normal.

  2. Las coloraciones y/o decoloraciones muy agresivas.

  3. Evita los productos de alta fijación, como los geles, gominas o lacas muy fuertes.

  4. Puedes lavar el pelo a diario siempre y cuando no frotes en exceso ni utilices productos muy astringentes.

  5. Evita comer bollería y alimentos procesados.

  6. Hay la falsa creencia de que se debe frotar el cuero cabelludo para conseguir una mayor limpieza capilar. ¡Error! Con esto solo conseguimos que las glándulas sebáceas produzcan más sebo.

Olga G. nos da los trucos para mantener la grasa capilar a raya

¡Aquí tenes el top 10!

1.Usa un champú neutro, sin parabenos, siliconas ni sulfatos y con ph 5.5.

2.Utiliza acondicionador, al contrario de lo que mucha gente piensa, el acondicionador no engrasa el pelo.

3.Aclara muy bien el cabello con agua tibia entre 30º y 20º en el último minuto para sellar las cutículas y alargar la durabilidad del pelo limpio.

4.Productos anti-grasa: Utilízalos un máximo de 2 veces por semana y combínalo con uno champú natural sin sales, parabenos, ni sulfatos.

5.Mejor lavar el pelo por la mañana y durará limpio más tiempo. Por la noche está más activo y segrega más grasa.

6.Una limpieza capilar profunda ayudará a regular la grasa y evitará que se obstruyan los folículos y produzcan una caída de cabello.

7.Si pasas una época de nervios, estrés o preocupación, intenta relajarte y dedicarte un rato para ti.

8.Cuidado con la plancha o las herramientas térmicas, los cabellos grasos no quieren temperaturas altas.

9.Seca el cabello con intervalos de aire frío y calor, además de dar más volumen al cabello, te durará más tiempo limpio.

10.Limpia los cepillos con frecuencia. Puedes sumergirlos en agua con alcohol. Las planchas o herramientas de styling, con una pasada con un algodón impregnado en alcohol es suficiente.

Vamos a rizar el rizo: Todo lo que debes saber para lucir un cabello 10


No descubrimos nada nuevo si decimos que casi nadie está conforme con el cabello que le ha tocado. ¿Cuántas veces has oído decir: “Yo tengo el pelo rizado pero como no me gusta, me paso la plancha cada día”? Este es el gran error que arruinará -si no lo ha hecho ya- tu melena.

Los genes han determinado el tipo de cabello que debemos tener. Entonces, ¿por qué llevarles la contraria? Nuestra gran recomendación, si nos lo permites, es aceptar tu cabello y que le saques el máximo partido posible. ¡Te prometo que lucirás con orgullo tu precioso pelo rizado!

Conoce tu cabello con profundidad. ¿La clave? Un buen diagnóstico

Estamos hartos de decir que en lo que a belleza se refiere, no hay una verdad universal. Cada persona es un mundo y hay que conocerla al milímetro para poder tratarla y aplicarle el mejor tratamiento posible: el que más se adapte a sus necesidades. Vamos, entonces, a realizar un diagnóstico personalizado que nos permita conocer toda la información que podamos saber del cabello: grado de porosidad, suavidad, grosor, sequedad, suavidadad, fragilidad, si es quebradizo, si está o no sellado, el estado del cuero cabelludo…

A menudo nos encontramos con una característica común entre los cabellos rizados: el encrespamiento. Y la gran pregunta es: “¿cómo eliminarlo?”.

La falta de conocimiento nos lleva muchas veces a equivocarnos a la hora de escoger el producto que debemos utilizar o el tratamiento que debemos hacernos en el salón. Para poner luz a este tema, os vamos a resolver las principales dudads que levanta esta cüestión:

  • Nutrir es el alimento.

  • Hidratar es el agua.

  • Reparar es el cemento, imprescindible para que los cabellos dañados no se rompan. Solo de este modo conseguiremos que la nutrición y la hidratación hagan efecto.

El estado del cabello solo lo podemos saber acudiendo a nuestro salón de referencia y dejándonos aconsejar por nuestro estilista de confianza.

¡Adiós puntas!

Es momento de sanear y dar volumen a la melena. El cabello rizado tiene tendencia a resecarse y estropearse con más facilidad. Por eso te recomendamos que acudas regularmente a tu salón para cortar las puntas y quitar el pelo dañado. Aprovecha para darle forma. El corte de cabello puede ser tu mejor aliado a la hora de lucir una melena espectacular y con volumen. En este caso, comenta a tu estilista el tipo de corte que te gustaría llevar y déjate asesorar. ¡Seguro que acertarás!

Los 10 mejores consejos que te harán amar tus rizos

1- No lavar el cabello a diario. Si lo haces porque se te chafa o no te gusta la

forma que te queda al día siguiente, el problema está en el corte. No lo castigues con el lavado diario, lo resecarás.

2- Lavar el pelo con un champú específico para pelo rizado sin sulfatos, parabenos ni siliconas. Las siliconas acaban por endurecer y deshidratar el pelo.

3-Aplica un sérum al cabello la noche anterior al lavado para darle un extra de hidratación.

4-No planches tu cabello. Ámalo, cuidalo y luce su mejor versión. La plancha solo te llevará a tener un pelo apagado, castigado y sin vida.

5-Utiliza el difusor y aplica protector térmico para secar el cabello.

6-Sanea el cabello y córtate las punts cada 3 meses aproximadamente o correrás el peligro de echar a perder toda la melena.

7-No te crepes el pelo. El volumen te lo dará el corte y, además, existen muchos productos que pueden aportar cuerpo al cabello sin dañarlo.

8-A la hora de desenredar el cabello, utiliza un peine de púas ancho. Aunque también te aconsejamos que aproveches el momento de aplicar el acondicionador para desenredártelo con las manos.

9-Utiliza una camiseta de algodón enrollada en tu cabello para quitar el exceso de agua.

10-Utiliza siempre un producto de acabado sin alcohol para definir el rizo antes de secarte el cabello.

Tratramiento estrella: curl lifting

Os presentamos una gran novedad que dará mucho de que hablar por los resultados que ofrece. Se trata de curl lifting, un tratamiento capilar que repara en profundidad, quita el encrespado del cabello y rejuvenece la fibra capilar. Gracias a sus tres componentes estrella, el Ácido Hialurónico, el Colágeno y las Células Madre vegetales, consigue definir el rizo dejando una melena con volumen y mucho más marcada. ¡100% recomendado!

El consejo del experto

Uno de los secretos para lucir un pelo rizado bonito está en el ritual de lavabo. Es importante incluir siempre un champú, un acondicionador y un producto de acabado para proteger e hidratar tu pelo durante el secado.

El champú, como ya hemos comentado anteriormente, debe ser especial para cabello rizado. Aunque si el pelo está muy castigado, se recomienda combinarlo con una línea de reparación. Siempre libre de siliconas, aceites, sulfatos y parabenos.

A la hora de lavar el cabello rizado, también se recomienda no friccionarlo en exceso y de forma agresiva. Mejor hacerlo suavemente y amasando el cabello de raíz a puntas.

En cuanto al acondicionador. Si tienes el pelo rizado es una fase que nunca deberías descuidar. Lo más importante durante este proceso es no romper la fibra al desenredar el cabello, ya que cuando está mojado es más flexible y elástico, pero también es más frágil y se puede romper con más facilidad si no vamos con cuidado.

Finalmente, a la hora de secar el cabello, es importante utilizar un buen producto de acabado que nos aporte hidratación y sea anti-frizz para evitar el encrespamiento y potencie la definición del rizo.

Manchas visibles e invisibles ¡Tenemos la solución!

Piel bronceada, aspecto favorecedor, buenas vibraciones. Pero, ¿qué pasa cuando acaba el verano y todo esto desaparece?

Los meses de verano sirven para desconectar, recargar pilas, disfrutar de largos e intensos días soleados de playa, saltarse las normas de todo el año y cambiar de rutina. Todo ello nos hace coger energía para afrontar un nuevo curso laboral, pero nos olvidamos de los estragos que este estilo de vida causa en nuestra piel. Las largas exposiciones solares, la mala alimentación, dormir pocas horas, no hidratarnos lo suficiente o, incluso, olvidar las rutinas de cuidados faciales y corporales que llevamos a cabo durante el resto de meses hacen que nuestra piel, una vez desaparece el anhelado bronceado, se muestre deshidratada, apagada, con falta de luminosidad y nos demos cuenta de la aparición de manchas cutáneas que nunca antes habíamos tenido.

Hay que ser responsables e intentar revertir esta situación lo antes posible para no agravar el problema. Por esto, en Backstage Beauty disponemos de los tratamientos más avanzados del sector para poner fin a este problema que tanto nos preocupa.

En primer lugar, somos conscientes de que el éxito de un tratamiento reside en un buen diagnóstico. Por esto disponemos de una lámpara Wood de luz ultravioleta de última generación que permite analizar la piel gracias a un mapa de color que aparece en nuestro rostro y donde se pueden apreciar las alteraciones de nuestra dermis que no se perciben a simple vista. Con el análisis cutáneo ya hecho, procedemos a personalizar el tratamiento para conseguir unos resultados óptimos.

En este caso os queremos hablar del último lanzamiento que nos ayudará a poner fin a una piel apagada, dañada y con manchas. Viene de la mano de María D’uol y en tan solo 6 sesiones promete unos resultados espectaculares. La gran novedad de este tratamiento es que no solamente trata las manchas que ya son visibles en nuestra piel sino que trabaja a nivel mucho más profundo para que aquellas manchas que todavía son invisibles y no las podemos percibir a simple vista, también sean tratadas y no acaben apareciendo. Como siempre os hemos comentado, la piel tiene memoria y, como dice el dicho, ‘es mejor prevenir que curar’.

El gran avance de este tratamiento es que incorpora un sérum despigmentante que se puede aplicar durante todo el año porque no es fotosensible. Se trata de un cosmético inteligente que trabaja la piel a nivel profundo, evitando la aparición de nuevas hiperpigmentaciones cutáneas, además de aclarar y reducir visiblemente las manchas de la piel aportando luminosidad y un tono uniforme sin imperfecciones.

Con el tratamiento luminosidad y manchas de María D’uol os aseguro que con 6 sesiones, a razón de una por semana, y el mantenimiento adecuado en casa con el sérum y la crema, ahora es posible acabar con las manchas de la piel.

Otra gran novedad llega con un tratamiento que consigue eliminar las manchas en tan solo unos días. Nos referimos a un protocolo que se realiza mediante crioterapia, es decir, con la aplicación del frío sobre el organismo. Se trata de Accurett, una especie de rotulador con el que podemos eliminar las manchas con precisión y en tiempo récord. De hecho, haciendo un buen diagnóstico, con este tratamiento se pueden eliminar las imperfecciones de la piel llevando a cabo una sesión de pocos minutos. En 15 días, tras la regeneración de la piel, las manchas desaparecerán para siempre. ¿Lo más importante? Que no se nota nada de dolor y que el adiós a las imperfecciones será definitivo.

Ahora, la gran pregunta, ¿elimina todo tipo de manchas? Sí, tanto las que aparecen por la edad como por el sol.

Este tratamiento no requiere de una preparación especial y su aplicación es rápida y sencilla: solo requiere de entre 2 y 5 segundos en cada zona a tratar. Cuando la zona es más grande, entonces se aplica con un movimiento circular o cruzado con el fin de cubrir todo el tejido que está afectado por la mancha.

¡Te esperamos en Backstage Beauty!

¿Sabes todo lo que hay que saber sobre las extensiones de cabello?

¿Sabes todo lo que se debe saber sobre las extensiones? Qué beneficios tienen, qué tipos hay y cuál es el mejor según cada necesidad… Hoy toca hablar de esta técnica, ya que en Backstage BCN son muchas las clientas que se deciden por ello. Porque son muchas las mujeres a las que les encantaría lucir una melena larga y espectacular en algún momento de su vida. De hecho, también son muchas las famosas que optan por hacerse las extensiones para que sus cabellos se vean más voluminosos, y así poder pasar del corto al largo en tiempo récord, además de dar volumen a esas melenas. Beyoncé, Victoria Beckham, Shakira, Katy Perry, Paula Echevarría o Rihanna son algunas de las celebrities que están enganchadas a ellas.

Pero sin duda, una de las peticiones más habituales en este sector es el aumento de la densidad del cabello en los casos en los que hay escasez. Y aquí es donde es importante hacer una evaluación personal de cada clienta para decidir qué método es el más adecuado. Para ello, es vital analizar la textura del cabello, la salud del cuero cabelludo y, por supuesto, las expectativas de la persona que quiere hacerse las extensiones.

Precisamente dar densidad al cabello es lo que más demanda tiene en Backstage BCN y para ello contamos con un método muy bueno al que llamamos microextensiones Backstage para aportar densidad y volumen. Es una técnica de aplicación por contacto o queratina en combinación mixta, con micromechas en partes superiores y mechas estándar en partes laterales-bajas. Las micromechas son ideales para añadir más volumen y densidad con resultados supernaturales e imperceptibles al tacto y a la vista. Está disponible tanto para cabello liso como rizado.

Como os he dicho, este sistema es el más demandado en nuestro salón, ya que lo adaptamos a todo tipo de cliente y necesidad. Con este método nuestra clienta puede disfrutar de nuevo de una melena más densa y saludable. Además es compatible con tratamientos de recuperación capilar. Este sistema permite devolver la cantidad y calidad de un cabello que por circunstancias de una caida o enfermedad se ha perdido. Está especialmente indicado para cabellos finos o debilitados.

melena_ok

Pero este no es el único tipo de extensiones que trabajamos en Backstage BCN. Quiero resaltar, antes de contaros el resto de opciones que hay, que todo el cabello que usamos para las extensiones es natural 100% de alta calidad. Estos son los otros tipos:

1.- Extensiones con queratina: Este sistema se aplica con ultrasonido (en frío). La queratina, de reducido tamaño y cuya estructura molecular es similar al cabello humano, tiene una singularidad y es que permite unir las extensiones en plano o cilíndrico, sin dejar residuos. Además, son resistentes a cualquier cambio de temperatura. Está disponible en cabello liso o rizado.

2.- Extensiones invisibles: Se trata de un sistema revolucionario, un diseño “bonding” ultraplano, similar al papel. El método de aplicación es por simple contacto en frío, alineadas en la misma dirección del cabello o del peinado. Es muy fácil de aplicar e imperceptible al tacto y a la vista. También está disponible en cabello liso o rizado.

3.- Extensiones adhesivas invisibles: Este tipo de extensión está diseñado para ser más resistente, fácil, limpio e imperceptible al tacto y a la vista. El método consiste en un contacto directo a través de un fijador especial “micropoint”. Está disponible tanto en cabello liso como en rizado.

extensiones

Tras este repaso por los tipos de extensiones que tenemos en Backstage BCN, quiero resolveros algunas dudas que seguro que en algún momento os habéis planteado. Por ejemplo…

  • ¿Dañan las extensiones el cabello?

No, jamás, ya que utilizamos los métodos más avanzados del mercado. Lo más importante es cambiarlas cada tres meses, o cuatro según los casos.

  • ¿En algún caso está contraindicado colocar extensiones?

Con el nuevo sistema de micro extensión prácticamente podemos aplicarlas en todos los casos. Solo si el cabello se rompe por un deterioro de tratamientos agresivos extremos, no se podrían colocarlas hasta su completa recuperación con nuestro tratamiento novedoso Definitive.

  • ¿Es complicado el mantenimiento de las extensiones?

Es muy sencillo. Lo primordial es cepillar el cabello a diario un par de veces con un cepillo especial diseñado para ello. El mantenimiento es fundamental, por ello regalamos una sesión al mes para revisarlas y asegurarnos de que el mantenimiento es correcto.

Puede que os haya quedado alguna duda, pero para ello os dejo mi correo electrónico para que me preguntéis cualquier cosa sobre extensiones o cualquier otro problema capilar que tengáis. Aunque también podéis venir a hacernos una visita por nuestro centro. Será un auténtico placer atenderos y asesoraros.

Olga Gárcia San Bartolomé
Reponsable de Peluqueria Hair Care
olgag@backstagebcn

Por Navidad, ¿cabello liso u ondulado?

Se acerca Navidad y con ella las cenas de empresa, las reuniones familiares y con amigos… ¿Apetece un cambio de look para sorprender? Es tan simple como pasarte por la peluquería o también tienes la opción de hacértelo en casa. Pasar de un liso a un ondulado, o de un rizo a un alisado, ¿cuál es tú caso?

jen liso u ondas

Pero antes de llegar al tipo de peinado, hay un detalle que va a hacer que se vea mejor tu cabello, y es acabar con el encrespado. ¿Y qué hay que hacer con este problema que afecta a muchas mujeres? Aquí os damos algunas directrices que os pueden ayudar:

1.- En estos casos nunca uses productos que lleven alcohol, aparte de resecar el cabello, lo encrespa mucho más.

Si ya tienes este problema o quieres evitarlo, Backstage BCN recomienda la linea Shusu Sleek de Shu Uemura, con su perfecto equilibrio de ácidos grasos 3, 6 y 9. Es ideal para nutrir y disciplinar hasta el cabello más rebelde.

shushu

2.- Un buen corte de cabello evita el encrespamiento, aporta peso a las puntas y se tendrá más control sobre la melena. Hay que evitar los cortes excesivamente rectos.

En este caso, Backstage BCN recomienda una melena Midi, un Long bob o un pixi. Son muchas las celebritis que apuestan por este tipo de cortes.

famosas melena

3.- Los aceites son el mejor aliado para controlar el cabello encrespado. Pero recuerda, NUNCA antes de pasar la plancha.
Se debe aplicar en mojado o si es en cabello seco, después de pasar la plancha.

Backstage BCN recomienda Essence Absolue de Shu Uemura, la joya de la marca, con aceite de Camelia, muy nutritivo y protector.

Kate-essence-absolue

4.- Y aquí ya llegamos al momento del acabado. Para ello, nada como utilizar la mejor herramienta de styler del mercado, para asegurarnos un acabado perfecto. No solo mantendrá el encrespado a raya, sinó que nos permitirá llevar las últimas tendencias en ondas, como las ondas surferas.

En este caso, Backstage BCN recomienda las Styler ghd Platinum Arctic Gold. Con la tecnología tri­zone® patentada, mantiene constante la temperatura óptima de peinado de raíces a puntas, ideal para crear rizos, ondas y los lisos más pulidos de forma duradera. ghd platinum® es perfecta para todo tipo de cabello, incluyendo los cabellos difíciles de peinar, y consigue los mejores resultados.

Pero si lo que se quiere conseguir son unas ondas espectaculares, ghd ofrece dos rizador y dos tenacillas con algunas distinciones según el tipo de ondas que se quieren conseguir.

– Para conseguir unas ondas de infarto, el rizador ghd Curve Classic Wave Artic Gold. Un rizador ovalado para crear marcadas ondas y suaves movimientos muy glamurosos en el cabello largo.

– Para conseguir rizos naturales y ondas surferas en todo tipo de cabellos, el rizador ghd Curve Creative Curl Artic Gold. Hay un vídeo en el que la actriz Blanca Suárez, imagen de la marca, explica cómo conseguir estas ondas que están tanto de moda este año.

– Para conseguir rizos clásicos y marcados, se recomienda la tenacilla ghd Curve Classic Curl Artic Gold. Crea rizos voluminosos, ideales para esta Navidad.

– Para conseguir ondas suaves, flexibles y con volumen, lo ideal es la tenacilla ghd Curve Soft Curl Artic Gold, para crear rizos grandes y naturales con volumen.

ondas Continuar leyendo «Por Navidad, ¿cabello liso u ondulado?»