Lo apostamos todo al estilo bob ‘blunt cut’

Los tonos brillantemente equilibrados serán el must del 2020

Cada época tiene su hit en lo que a cortes de pelo se refiere. Y no nos engañemos, aquí las tendencias y las modas vienen siempre marcadas por las pasarelas, las alfombras rojas y los rostros conocidos que las lucen.

Este 2020 ha empezado marcando un estilo de pelo muy chic y particular. Se trata del estilo bob ‘blunt cut’.

 

¿Sabéis de qué corte os estamos hablando?

Para salir de dudas hemos ido a uno de los salones de referencia del mundo de la peluquería, Backstage BCN, y lo hemos consultado a sus estilistas. Nos explican que se trata de un corte 100% limpio en las puntas, o sea que no posee desfilados ni capas. Aseguran que sienta de maravilla a los bobs más cortos, aunque también se puede llevar con un bob midi.

Es un corte muy innovador a la vez que sencillo y destaca po

r tener pocas capas y sobrepasar la barbilla por poco. Es muy versátil y se puede peinar de distintas maneras, pero lo cierto es que la tendencia que más está triumfando entre las famosas y las celebs del momento son los blunts bobs con flequillo, lisos o asimétricos. Además, este corte funciona con todo tipo de cara, es muy favorecedor.

Una de las estilistas de Backstage BCN, que además forma parte del equipo creativo del salón, Cata Hernández, nos comenta que el blunt cut es un corte que sigue sus propias normas y que tiene sus secretos para que quede a la perfección. Pero nos asegura que, al mismo tiempo, es un estilo que permite libertad y llegar a jugar con el ya sea con un corte bob asimétrico, totalmente recto o más corto de atrás. La única condición que nos pone es que no debemos olvidar jamás que las puntas deben ser pulidas y sólidas. Y el truco final para este corte preciso es que, antes de finalizar con el alaciado, se debe dejar la plancha un par de segundos más en las puntas.

Luz, sombra, profundidad y contraste para obtener lo último en coloración

En Backstage BCN nos comentan que quién dicta las tendencias de color en su salón es KEVIN.MURPHY. Su gran equipo creativo internacional conoce mejor que nadie lo que se va a llevar en la nueva temporada y cuáles serán las modas que aterrizarán con más éxito y más fuerza. “Así que tenemos plena confianza en ellos y la verdad es que siempre aciertan. Nuestras clientas están encantadas”, asegura Cata.

En esta ocasión, la tendencia es clara. Por encima de todo, el foco principal es la luz. Y así lo demuestra su nueva colección RADIANT FLUX, que explora mucho más que solo una nueva paleta.

Formulados con un uso calculado de contraste y profundidad, cada tono de la nueva colección representa una ola de juego de sombras perfectamente imperfecto”, nos explican desde KEVIN.MURPHY .

Los Shades

La colección RADIANT FLUX utiliza un tono GOLD y neón para renovar los colores con una sensación más actual y moderna. Cata Hernández nos explica que el resultado que ven con las clientas que acuden a Backstage BCN es un acabado iluminado que se puede adaptar a cualquier tono. ¡De aquí el gran éxito!

Además de los impresionantes tonos creados, es importante conocer las técnicas utilizadas, ya que son las responsables de conseguir un sentido natural.

Combinando la tecnología de color y las técnicas artísticas, los nuevos tonos 2020 allanan el camino para acabados de vanguardia que durarán más de una temporada. En palabras de la directora de diseño de COLOR.ME, Kate Reid:RADIANT FLUX combina la innovación de nuevos productos con influencias de la moda para una colección que ofrece nuevas oportunidades de servicio para el salón y resultados sin precedentes. Nunca habíamos visto un color tan brillante y un cabello con integridad duradera… hasta ahora”.

El consejo del experto

Esta temporada, en lo que hace referencia a todos los tonos, es recomendable que el estilista se aleje de los contrastes fuertes para buscar y crear mezclas más fluidas con un sentimiento de modernidad. Visto con rubias cremosas, morenas de lujo y sobre la base de una paleta de colores neón

¡Nuevas tendencias en color!

¿Qué se llevará este otoño?

Minimalistas y personalizadas. Así son las nuevas tendencias en color que vienen para este otoño. Son versátiles a la vez que actuales. Favorecedoras y únicas como tú.

¡Toma nota y ve a la última con las tonalidades de moda que lucen las celebrities y las it girls del momento!

Sun-flooded hair

Apuesta por iluminar el cabello con un efecto ‘baño de sol’, inundándolo con múltiples tonos cálidos. La multitonalidad en tonos claros se refuerza con un corte medio de líneas cóncavas, textura en capas y un flequillo barrido. ¡Ideal para iluminar el rostro! Aquí Sienna Miller luce un look ideal que a nosotros nos ha robado el corazón. ¿Y a vosotros?

Brunette chocolate

Combina reflejos multinono en tonalidades chocolate con matices tornasolados para un look que aporta movimiento y vida a las melenas oscuras suavizando los rasgos. Natalie Portman lo sabe llevar como nadie. ¡Nos encanta su estilo!

Sheer blonde

Contraste de tonos fríos y cálidos para crear efectos de sombra y textura más densa. El corte, que combina distintas longitudes y tonalidades de rubio, da como resultado un look fresco y desenfadado. Miley Cyrus le ha sabido dar un toque personal que le favorece muchísimo.

El corte actual por excelencia

Olga G. San Bartolomé

El Long Bob es la tendencia de corte que está más en auge actualmente porque es versátil y favorece mucho a la mujer. ¿Qué os parece? Elsa Anka lo luce informal, pero elegante como es ella. ¡Nos encanta!

Backstage BCN en el curso de color y corte de Revlon

Nuestros profesionales están siempre en constante formación. Una de las últimas a las que Backstage BCN ha podido asistir ha sido una que se celebró en Londres de corte y coloración hecha por Revlon. Nuestro estilista Andoni fue quien estuvo esos dos días en la capital británica disfrutando de los consejos de grandes profesionales del mundo de la peluquería.

Para Andoni se trata “del mejor curso de Revlon, con dos peluqueros muy reconocidos”. En especial, nuestro estilista quedó impresionado por la manera de trabajar de Anne Veck, una conocida colorista. “Nos motivó mucho. Presentó su última colección «Namibia Collection», que la hizo a raíz de un viaje que hizo el año pasado y que le inspiró muchísmo. ¿Y cómo lo hace? Enfoca ese país a un cabello. Por ejemplo, allí había muchas dunas, y trasladado al cabello eso es el pelo ondulado. Juega mucho con los colores de las dunas, arenosos, marrones… Y luego se atrevió también con el atardecer que contrasta con las dunas. Intenta llevar todo eso al cabello. Vio una planta en el desierto e hizo una parte de la colección sobre esa planta. Lo que te enseñaba en el curso es a fijarte en esas cosas que pueden ayudarte a hacer una colección”, explica nuestro estilista.

“Ella decía que lo primero que tienes que hacer es poner el nombre, para que no te vayas por las ramas. Haces como en un trabajo, hechas todas las ideas y seleccionas las que te interesen más. Fue una clase muy teórica de color”, comenta Andoni. Y añade: “Luego hicimos el corte que ella más vende, el más comercial: melena corta con las puntas largas por delante y más corto en la parte de detrás, un corte bob semientero muy texturizado, media melena en liso. Es un corte que se lleva mucho en Reino Unido. La inglesas dificilmente pueden llevar pelo largo porque tienen poco cabello y muy fino, y por visagismo no queda bien. El visagismo es muy importante porque, por ejemplo, llevar el cabello por debajo del pecho hace efecto tapón, y si eres muy baja no te va a quedar bien porque te hace pequeña”.

Durante el curso de Revlon también quedó fascinado por algunas de las técnicas que propusieron los formadores. Como es el caso de uno de los profesores que les recomendó ir a sitios que no tienen nada que ver con peluquería, como por ejemplo, una ferretería. Allí comprar material y experimentar aplicándolo a peluquería. “Hicieron un peinado con pinchos morunos”, detalla Andoni.

Tendencias que vienen

Para Andoni, en tendencias “está casi todo inventado”. Además, cree que “cada uno se fijará en esas tendencias que más se adapten a su estilo. Por ejemplo, una persona a la que le guste lo gótico se fijará más en las tendencias que se acerquen a lo gótico. Aquí nos fijamos más en las californianas, en tendencias mucho más playeras. En el curso hicimos coloraciones verdes que aquí no se podrían hacer porque con la piscina, la playa, el sol… se deberían de hacer de otra manera”.

Aplicar los conocimientos en Backstage BCN

En Backstage BCN agradecemos mucho estas formaciones porque nos ayudan a mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Es importante estar a la última en todo, y es lo que conseguimos con cursos tan profesionales como los que ofrece Revlon.

Continuar leyendo «Backstage BCN en el curso de color y corte de Revlon»

El corte bordado, la mejor opción para acabar con las puntas abiertas

Sí, lo podemos decir abiertamente y sin miedo: “¡Adiós a las puntas abiertas!”. ¿Cuántas veces habré oído yo a mis clientas quejarse porque no quieren cortarse el largo del cabello? Y sabemos que sanear el pelo es importante…

Es un problema frecuente al que se enfretan muchas personas. El cabello se reseca o se daña por múltiples causas, la mayoría externas, y, en muchos casos, es vital sanearlo para que el pelo no tenga un aspecto descuidado y antiestético, ya sea por las puntas abiertas o porque no se vea una melena uniforme, con un ondulado feo y encrespado.

file-puntas_abiertas_dentro_1

En Backstage BCN contamos con una herramienta que ha conquistado a todo el equipo de peluquería. Es la máquina Split-ender PRO y con ella podemos cortar únicamente las puntas que sea necesario cortar, es decir, que no vamos a cortar más de la cuenta.

Esta herramienta trabaja con la tecnología STS, que guía a las cuchillas en un movimiento directo, con el que únicamente se corta el final de las puntas dañadas del cabello. O lo que es lo mismo, cortaremos tus puntas sin perder un centímetro de tu melena. Se elimina solo lo necesario, sin afectar para nada al largo. Esto lo convierte en la solución ideal para todos aquellos que quieran y/o necesiten sanear su cabello. Continuar leyendo «El corte bordado, la mejor opción para acabar con las puntas abiertas»

Mitos del cabello

balayage
Muchas veces repetimos algunas «verdades» sobre el cabello sin saber si realmente tienen alguna base, hoy te explicamos lo que tienen de real estos mitos:

LAVAR EL PELO CON FRECUENCIA ES MALO.
En realidad no hay una frecuencia correcta sobre cuándo hay que lavarse el pelo. Esto
depende de la calidad y estado de tu pelo, el estilo de peinado y tu estilo de vida (por
ejemplo, la frecuencia con que vas al gimnasio, el clima donde vives, etc). Es importante
mantener el pelo limpio y protegido del daño. Por eso, el uso del champú y el
acondicionador apropiados para la estructura del pelo resulta clave para asegurar que éste
reciba el cuidado que necesita, independientemente de la frecuencia con la que lo lavas.

EL CEPILLADO DEL PELO PUEDE PROVOCAR QUE EL PELO SE CAIGA CON MÁS RAPIDEZ.
El cepillado del pelo puede causar que pierdas pelo que de todas formas ya estaba listo
para caer, pero no aumenta las probabilidades de caída ni la posibilidad de una afección
que aumente la caída del pelo. El cepillado excesivo es algo que debe evitarse
simplemente por el riesgo de dañar el pelo, no por el riesgo de que aumenten las
probablidades de que se caiga. Si tu pelo tiene nudos o está enredado, comienza a
cepillarte en la parte inferior, para que no agregues presión excesiva en el tallo capilar.
Hoy en día tienes cepillos especiales que no dañan la fibra capilar, especialmente indicado
para cabellos finos o con extensiones.

EL ESTRÉS PUEDE PROVOCAR LA CAÍDA DEL PELO.
Un mito común sobre la caída del pelo es que puede ser provocada por el estrés.
Perdemos en forma natural entre 100 y 150 hebras de pelo por día, pero se sabe que
circunstancias estresantes como la muerte de un familiar, el divorcio, la pérdida de trabajo
o una cirugía causan la caída del pelo inducida por el estrés. Si te parece que estás en una
situación de estrés y la caída del pelo es excesiva, no dudes en consultar a tu médico. Este
es un mito sobre la caída del pelo que puede volverse realidad.
Hoy en día existen tratamientos anti-caida muy eficaces

ES IMPORTANTE CAMBIAR DE CHAMPÚ Y ACONDICIONADOR CON FRECUENCIA PORQUE
EL PELO “SE ACOSTUMBRA” A ESTOS.
¿A veces sientes que tu champú y acondicionador favoritos ya no son efectivos? Esto se
debe principalmente a residuos de productos para peinar aplicados en exceso, un cambio
del tiempo o un cambio de estilo de peinado. Estas cosas pueden alterar la textura y el
comportamiento de tu pelo, lo cual puede dar la impresión de que el champú y
acondicionador no están surtiendo efecto. Para disminuir la acumulación de productos
para peinar, prueba lavar con un champú de limpieza profunda (de arrastre).
Si bien es verdad que el cabello pasa por una serie de ciclos en los que su lavado y
acondicionado se han de ir modificando. Consulta con tu peluquero para realizar un
diagnóstico en profundidad de tu cuero cabelludo y tu cabello como minimo una vez al
año.

CORTARME EL PELO PARA HACERLO CRECER RÁPIDO Y GRUESO?
Este mito puede tener algo que ver con el hecho de que el pelo, cuando se corta y tiene
buena forma, tiende a lucir más saludable que el pelo sin forma o con puntas abiertas.
Puedes darle grosor a tu pelo con productos para peinar que le den volumen o
tratamientos específicos para darles mas densidad; un buen corte también puede ayudarte
a dar una “apariencia” de volumen, el pelo en capas funciona muy bien. Pero cortarte el
pelo no hará que crezca más rápido o más grueso, dado que tiene una textura global y una
velocidad de crecimiento normal biológicamente determinada, lo cual hace que este sea
un mito sobre el crecimiento del pelo.

Olga G. Sanbartolomé
Responsable peluquería

Formación técnica peluquería Toni&Guy

Toni&Guy es un referente internacional en el mundo de la peluquería, tanto en técnica como en tendencias. Es patrocinador oficial de la London Fashion week y cada año lanzan su colección inspirada en las colecciones internacionales de moda y referente para el mundo del cabello.
Por todo ello hemos enviado a una parte de nuestro equipo, Catalina , Héctor y Chantal, para que puedan aprender nuevas técnicas y traer lo mejor a nuestro salón.
En el curso Toni&Guy aprendieron 14 Basic Cut de corte anglosajón que reunen los clásicos de ayer, hoy y mañana.
Técnicas para media melena, melena larga, midie o pixie. Clásicos que se renuevan para adaptarse a las tendencias de cada momento. Aprender el detalle y la técnica de estos cortes puede suponer incluso tres horas por corte durante el período de aprendizaje. Ahora ya puedes disfrutar de esta técnica en nuestro salón.
También pudimos estar con el director de Toni&Guy España José Boix, y comentar tendencias y claves del sector.