Lo apostamos todo al estilo bob ‘blunt cut’

Los tonos brillantemente equilibrados serán el must del 2020

Cada época tiene su hit en lo que a cortes de pelo se refiere. Y no nos engañemos, aquí las tendencias y las modas vienen siempre marcadas por las pasarelas, las alfombras rojas y los rostros conocidos que las lucen.

Este 2020 ha empezado marcando un estilo de pelo muy chic y particular. Se trata del estilo bob ‘blunt cut’.

 

¿Sabéis de qué corte os estamos hablando?

Para salir de dudas hemos ido a uno de los salones de referencia del mundo de la peluquería, Backstage BCN, y lo hemos consultado a sus estilistas. Nos explican que se trata de un corte 100% limpio en las puntas, o sea que no posee desfilados ni capas. Aseguran que sienta de maravilla a los bobs más cortos, aunque también se puede llevar con un bob midi.

Es un corte muy innovador a la vez que sencillo y destaca po

r tener pocas capas y sobrepasar la barbilla por poco. Es muy versátil y se puede peinar de distintas maneras, pero lo cierto es que la tendencia que más está triumfando entre las famosas y las celebs del momento son los blunts bobs con flequillo, lisos o asimétricos. Además, este corte funciona con todo tipo de cara, es muy favorecedor.

Una de las estilistas de Backstage BCN, que además forma parte del equipo creativo del salón, Cata Hernández, nos comenta que el blunt cut es un corte que sigue sus propias normas y que tiene sus secretos para que quede a la perfección. Pero nos asegura que, al mismo tiempo, es un estilo que permite libertad y llegar a jugar con el ya sea con un corte bob asimétrico, totalmente recto o más corto de atrás. La única condición que nos pone es que no debemos olvidar jamás que las puntas deben ser pulidas y sólidas. Y el truco final para este corte preciso es que, antes de finalizar con el alaciado, se debe dejar la plancha un par de segundos más en las puntas.

Luz, sombra, profundidad y contraste para obtener lo último en coloración

En Backstage BCN nos comentan que quién dicta las tendencias de color en su salón es KEVIN.MURPHY. Su gran equipo creativo internacional conoce mejor que nadie lo que se va a llevar en la nueva temporada y cuáles serán las modas que aterrizarán con más éxito y más fuerza. “Así que tenemos plena confianza en ellos y la verdad es que siempre aciertan. Nuestras clientas están encantadas”, asegura Cata.

En esta ocasión, la tendencia es clara. Por encima de todo, el foco principal es la luz. Y así lo demuestra su nueva colección RADIANT FLUX, que explora mucho más que solo una nueva paleta.

Formulados con un uso calculado de contraste y profundidad, cada tono de la nueva colección representa una ola de juego de sombras perfectamente imperfecto”, nos explican desde KEVIN.MURPHY .

Los Shades

La colección RADIANT FLUX utiliza un tono GOLD y neón para renovar los colores con una sensación más actual y moderna. Cata Hernández nos explica que el resultado que ven con las clientas que acuden a Backstage BCN es un acabado iluminado que se puede adaptar a cualquier tono. ¡De aquí el gran éxito!

Además de los impresionantes tonos creados, es importante conocer las técnicas utilizadas, ya que son las responsables de conseguir un sentido natural.

Combinando la tecnología de color y las técnicas artísticas, los nuevos tonos 2020 allanan el camino para acabados de vanguardia que durarán más de una temporada. En palabras de la directora de diseño de COLOR.ME, Kate Reid:RADIANT FLUX combina la innovación de nuevos productos con influencias de la moda para una colección que ofrece nuevas oportunidades de servicio para el salón y resultados sin precedentes. Nunca habíamos visto un color tan brillante y un cabello con integridad duradera… hasta ahora”.

El consejo del experto

Esta temporada, en lo que hace referencia a todos los tonos, es recomendable que el estilista se aleje de los contrastes fuertes para buscar y crear mezclas más fluidas con un sentimiento de modernidad. Visto con rubias cremosas, morenas de lujo y sobre la base de una paleta de colores neón

Backstage BCN, peluquería especialista en mechas balayage

Tendencias, mechas y técnicas

Backstage BCN es uno de los salones de referencia del país y considerado una de las mejores peluquerías de Barcelona. Hoy, para dar la bienvenida al nuevo año y conocer las nuevas tendencias que arrasarán este 2020, hemos acudido a José Valle, Director Creativo de Backstage BCN. Aquí tenéis los must que no pueden faltar en el salón para ser un centro de referencia:

Mechas balayage

Desde hace un par años se han convertido en una de las tendencias más demandadas en los salones de peluquería”, asegura Valle. Pero las mechas balayage son una técnica creada en la década de los años 70 en Francia y significa ‘barrer’ en francés.

Qué las hace especiales?

A diferencia de otros tipos de mechas, las balayage se hacen a mano alzada y sin necesidad de envolver el pelo en papel aluminio. En algunas ocasiones se les coloca film de plástico pero solo por encima, sin llegar a plegarlo.

El secreto está en el trazo de la mecha, que no empieza en la raíz sino unos centímetros más abajo y se va aclarando hasta llegar a la punta. Podríamos decir que se utilizan como una especie de contouring del cabello. Las mechas balayage son ideales tanto para pelo rubio, pelo castaño como pelo moreno.

Sus puntos fuertes son dar luz al rostro y movimiento y volumen a la melena.

Mechas Babylight

¿Has oído hablar de esta tendencia? Las mechas Babylight son primas hermanas de las mechas Balayage pero con un efecto más discreto y natural. José Valle nos explica que se trata de imitar el efecto que deja el sol en el cabello durante los meses de verano. Es en esta época del año cuando suelen aparecer mechas finas, más claritas que el tono de base, distribuidas por toda la melena. Los mechones frontales, al ser siempre los más expuestos, se aclaran más, al igual que las puntas, debido a su desgaste.

La técnica es prácticamente igual que la de las mechas Balayage. Se realizan mediante un barrido que va de la raíz a la punta y se aclara de forma gradual, pero solo hasta dos tonos. De esta manera, se consigue iluminar el rostro y rejuvenecer la melena sin transformarla de forma radical.

Mechas Foilyage

Estas mechas llegaron hace unos meses pisando fuerte como la evolución de las mechas Balayage.


Su exclusiva técnica tiene un elemento indispensable y conocido en el mundo de la coloración: el papel de aluminio para intensificar el color. “Como evolución de las mechas Balayage, las mechas Foilyage tienen en común el uso del pincel y la aplicación del tinte mano alzada. Pero sus puntos en común acaban aquí ya que esta técnica se realiza a p
artir de la mitad de la melena y sus resultados son un look con reflejos sutiles y sofisticados que imitan a los rayos del sol de una forma totalmente natural”, puntualiza Valle. Entre sus particularidades está el efecto dulce que crea en la melena, haciendo que sea imposible distinguir donde empiezan y donde acaban las mechas, creando puntos de luz que aportarán intensidad, profundidad, volumen y movimiento a la melena.

Mechas bleach by Backstage BCN

Se trata de la combinación perfecta entre las técnicas Babylight y Balayage porque aportan luz, brillo y un aspecto veraniego a la melena. Son ideales porque se adaptan a todo tipo de cabello y rostro gracias a su minucioso trabajo. Depende del contraste que se le quiera dar, el resultado será tonos más cálidos o fríos que casarán a la perfección con el tipo de tez de cada cliente.

El procedimiento consta en dividir la cabeza en rectángulos e ir combinando zonas donde trabajar con la técnica balayage y, enmedio, dibujar las mechas babylight. Todo dependerá de la intensidad y del color que se le quiera dar a la melena. En función de esto se harán secciones más anchas o finas, con más o menos cabello. Aquí está el secreto del trabajo: saber combinar las diferentes técnicas para conseguir diferentes contrastes y satisfacer diferentes necesidades.

El resultado es un cabello con sol, iluminado de raíz a puntas para dar volumen y puntos de luz a la melena sin efecto de crecimiento de raíz. Disponibles en tres tonos: Golden, Blonde y Bronde o Caramel.


A continuación queremos mostrarte más ejemplos de mechas balayage realizadas en nuestras peluquerías de Barcelona:

Mechas balayage para rubias
Mechas balayage para morenas

Mechas balayage para castañas

 

Esta tendencia está de moda tanto en pelo corto como en pelo largo. Así que aquí tenéis más fotos de nuestros trabajos: 

Balayage pelo corto
Balayage pelo largo

 

Podrás comprar las mechas balayage en nuestra web y te las podrás realizar tanto en nuestra peluquería de Avenida Diagonal como en la de calle Valencia (Barcelona):

https://backstagebcn.com/producto/mechas-californianas-balayage-y-brushing/

Mechas Californianas/Balayage y brushing

Sin duda, ¡la mejor peluquería de Barcelona para realizarte las mechas balayage!

Técnica de color Balayage. Naturalidad y cuidado del cabello

Balayage es una sofisticada técnica de coloración que precisa de un control técnico muy avanzado combinado con el savoir faire de un estilista con experiencia. Mediante la combinación de dos o tres colores se consigue una melena que imita a la perfección el tono, textura y y matiz de una melena natural en el tono que deseemos. La utilización de plásticos permite un mayor control sobre la temperatura y por lo tanto sobre la coloración del cabello. Esta técnica permite emular los primeros rayos de solo en el cabello, arreglar una melena estropeada por una mala coloración o variar el tono de nuestro cabello de una forma absolutamente limpia, sutil y natural.
Esta técnicase utiliza  en EEUU por su acabado natural y excelente cuidado del cabello. Aunque en un principio puede parecer el precio un poco alto es una técnica que te permite distanciar las visitas al salón hasta 2 y 3 veces más que una coloración normal, resultando así más económica y cómoda que una coloración tradicional.

Olga Garcia Responsable peluquería Backstage BCN

balayage