Nuestros profesionales están siempre en constante formación. Una de las últimas a las que Backstage BCN ha podido asistir ha sido una que se celebró en Londres de corte y coloración hecha por Revlon. Nuestro estilista Andoni fue quien estuvo esos dos días en la capital británica disfrutando de los consejos de grandes profesionales del mundo de la peluquería.
Para Andoni se trata “del mejor curso de Revlon, con dos peluqueros muy reconocidos”. En especial, nuestro estilista quedó impresionado por la manera de trabajar de Anne Veck, una conocida colorista. “Nos motivó mucho. Presentó su última colección «Namibia Collection», que la hizo a raíz de un viaje que hizo el año pasado y que le inspiró muchísmo. ¿Y cómo lo hace? Enfoca ese país a un cabello. Por ejemplo, allí había muchas dunas, y trasladado al cabello eso es el pelo ondulado. Juega mucho con los colores de las dunas, arenosos, marrones… Y luego se atrevió también con el atardecer que contrasta con las dunas. Intenta llevar todo eso al cabello. Vio una planta en el desierto e hizo una parte de la colección sobre esa planta. Lo que te enseñaba en el curso es a fijarte en esas cosas que pueden ayudarte a hacer una colección”, explica nuestro estilista.

“Ella decía que lo primero que tienes que hacer es poner el nombre, para que no te vayas por las ramas. Haces como en un trabajo, hechas todas las ideas y seleccionas las que te interesen más. Fue una clase muy teórica de color”, comenta Andoni. Y añade: “Luego hicimos el corte que ella más vende, el más comercial: melena corta con las puntas largas por delante y más corto en la parte de detrás, un corte bob semientero muy texturizado, media melena en liso. Es un corte que se lleva mucho en Reino Unido. La inglesas dificilmente pueden llevar pelo largo porque tienen poco cabello y muy fino, y por visagismo no queda bien. El visagismo es muy importante porque, por ejemplo, llevar el cabello por debajo del pecho hace efecto tapón, y si eres muy baja no te va a quedar bien porque te hace pequeña”.

Durante el curso de Revlon también quedó fascinado por algunas de las técnicas que propusieron los formadores. Como es el caso de uno de los profesores que les recomendó ir a sitios que no tienen nada que ver con peluquería, como por ejemplo, una ferretería. Allí comprar material y experimentar aplicándolo a peluquería. “Hicieron un peinado con pinchos morunos”, detalla Andoni.

Tendencias que vienen
Para Andoni, en tendencias “está casi todo inventado”. Además, cree que “cada uno se fijará en esas tendencias que más se adapten a su estilo. Por ejemplo, una persona a la que le guste lo gótico se fijará más en las tendencias que se acerquen a lo gótico. Aquí nos fijamos más en las californianas, en tendencias mucho más playeras. En el curso hicimos coloraciones verdes que aquí no se podrían hacer porque con la piscina, la playa, el sol… se deberían de hacer de otra manera”.
Aplicar los conocimientos en Backstage BCN
En Backstage BCN agradecemos mucho estas formaciones porque nos ayudan a mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Es importante estar a la última en todo, y es lo que conseguimos con cursos tan profesionales como los que ofrece Revlon.
“Cuando viene una clienta a Backstage BCN pidiendo un tipo de cambio en el color de su cabello, tengo dos tipos de propuestas: La primera de ellas, y para mí más importante, es decirle lo que le va mejor a ella teniendo en cuenta el visagismo, por su rostro. La segunda, en caso de que no le haya convencido la primera, es la opción más comercial o más cómoda, negociando con la clienta a partir de lo que quiere, lo que se le puede hacer”, cuenta Andoni.
Para él, lo más importante es trabajar con el visagismo, ya que “lo enfocas buscando la belleza de cada uno. Todo el mundo la tiene, pero hay que sacarla. Y siempre respetando lo que te ha dado la naturaleza, porque si te lo ha dado, es porque es lo mejor que te va. Exceptuando el cabello crespo, claro”.

Por ello, Andoni busca trabajos más naturales: “Por ejemplo, a una persona que es rubia jamás le haría un cabello castaño. Debes saber dónde están tus límites, tanto de oscuro como de claro, y trabajar a partir de eso. A una morena no la puedes pasar a rubia porque sí, no sería muy lógico. A no ser, que quiera hacer negocio con ello o que quiera un cambio de look radical. Siempre puede haber un pero. Pero lo más recomendado es ver siempre dónde están los límites del visagismo”, explica el estilista de Backstage BCN.
Otro ejemplo que propone Andoni es el de una chica que tiene la cara redonda. A ella “no le puedes hacer mucha mecha a la cara porque todos los claros dan volumen, como la ropa. Los tonos oscuros lo quitan. Entonces los claros se tendrían que hacer más abajo, pero no en la cara”. Una de las técnicas que más se usan actualmente son las mechas balayage. Según nuestro estilista, “dificilmente queda mal porque por la zona en la que vivimos te lo hace la naturaleza, y eso está bien”.
Con el corte pasa lo mismo. Andoni da las dos opciones que da con el color: la de visagismo, que es la mejor, y la otra la alternativa más comercial o de cambio radical. “En peluquería hay tres pilares: corte, color y peinado. Si cambias uno te verás casi igual pero un toque mejorado, si cambias dos, más cambio. Si quieres uno radical, hay que tocar las tres”, aclara.

Desde Backstage BCN agradecemos a Revlon la posibilidad de hacer estos cursos.
Equipo Backstage BCN