KEVIN.MURPHY PRESENTA EN PRIMICIA EN BACKSTAGE BCN pH.D, SU NUEVA COLORACIÓN ÁCIDA

KEVIN.MURPHY ha presentado en primicia su nueva coloración ácida pH.D en los prestigiosos salones Backstage BCN Diagonal y Backstage BCN Valencia, embajadores de la marca en Barcelona.

A la presentación asistieron periodistas de prensa femenina y profesional, quienes pudieron probar de primera mano los increíbles resultados de esta nueva coloración cosmética. ¡Te descubrimos más sobre la última innovación de KEVIN.MURPHY!



 

Con pH.D los coloristas tienen en su mano el poder de transformar la coloración alcalina en una suave coloración ácida semipermanente que no aclara, no modifica el tono natural y que permite crear infinitas posibilidades.

¿Cuáles son sus principales beneficios?

Con pH.D percibirás cómo tu cabello gana en brillo, suavidad y luminosidad por más tiempo.

En palabras del propio Kevin Murphy: “Este milagro embotellado se ha convertido en uno de los productos favoritos del equipo y demostrará ser una apuesta ganadora para los profesionales que buscan crear nuevas oportunidades de servicio mientras eliminan múltiples líneas de color en su salón”.

Durante la presentación de pH.D en Barcelona, Adriana Gelabert, Marketing Manager de KEVIN.MURPHY SPAIN, aseguró sentirse “entusiasmada con poder presentar en primicia, de la mano de un partner como Backstage BCN, un lanzamiento tan destacado como pH.D. Ha sido fantástico poder contar con la experiencia de sus estilistas, quienes han podido testar sus resultados de primera mano”.

Por su parte, para Josep Pérez, CEO de los salones Backstage BCN, “con pH.D podemos ofrecer un servicio rápido y de calidad con una coloración más suave que se queda en la superficie, tratando y embelleciendo el cabello. Es la opción perfecta para aquellos clientes que no desean realizarse coloración tradicional y buscan renovar su color aportando a su melena un toque de tendencia”.

¿Qué diferencia una coloración alcalina de una coloración ácida?

La coloración alcalina se conoce también como coloración permanente. Durante el proceso, el color oxidativo del cabello, como COLOR.ME SHADES, utiliza una reacción química para permitir que el pigmento penetre en la cutícula y se una a la corteza interna, creando un resultado duradero.

Por su parte, la coloración ácida es semipermanente, no aclara ni modifica el tono natural, sino que se queda en la superficie. Además, utiliza una fórmula que nivela el pH del cabello a un nivel neutro. Además, aplana la cutícula, recubriendo las hebras de cabello, lo que da como resultado un acabado más suave, liso y fácil de secar.

 

Por fin, la manera más suave e inteligente de colorear el cabello

pH.D es un producto innovador, único en el ámbito de la coloración. Está formulado con citronela, naranja dulce y pomelo para ayudar a mantener plana la cutícula, reflejar la luz y revelar más luminosidad desde el interior del cabello. Gracias a la vitamina C, presente en su fórmula, también permite mantener los niveles de pH y retener mejor el color. Entre sus beneficios destacan:

  • La posibilidad de transformar al instante una coloración oxidativa a una suave coloración ácida.
  • El aporte de brillo, suavidad y luminosidad de larga duración.
  • Su fácil aplicación.
  • La creación de nuevas oportunidades de color que dan como resultado el incremento de las ventas de servicios.
  • La eliminación de múltiples gamas decolor en el salón.
    Una gama de productos que marca la diferencia

    Para lograr resultados de la máxima calidad, KEVIN.MURPHY ha desarrollado adicionalmente APPLICATOR.BOTTLE, un recipiente que permite aplicar, correctamente mezclados, el producto y el color de manera sencilla, precisa y ergonómica desde todos los ángulos. También contiene MIXING.SPHERE para asegurar una entrega uniforme y suave, facilitando la limpieza sin esfuerzo.

    Para permitir la consistencia ideal del color, pH.D se mezcla con el LIQUID.ACTIVATOR 10 VOL. (3%). Su tiempo de activación es de 5 a 20 minutos.

    En definitiva, pH.D supone un auténtico avance en la coloración ya que se define como una forma más inteligente y suave de teñir el cabello, creando múltiples posibilidades creativas.

Lo apostamos todo al estilo bob ‘blunt cut’

Los tonos brillantemente equilibrados serán el must del 2020

Cada época tiene su hit en lo que a cortes de pelo se refiere. Y no nos engañemos, aquí las tendencias y las modas vienen siempre marcadas por las pasarelas, las alfombras rojas y los rostros conocidos que las lucen.

Este 2020 ha empezado marcando un estilo de pelo muy chic y particular. Se trata del estilo bob ‘blunt cut’.

 

¿Sabéis de qué corte os estamos hablando?

Para salir de dudas hemos ido a uno de los salones de referencia del mundo de la peluquería, Backstage BCN, y lo hemos consultado a sus estilistas. Nos explican que se trata de un corte 100% limpio en las puntas, o sea que no posee desfilados ni capas. Aseguran que sienta de maravilla a los bobs más cortos, aunque también se puede llevar con un bob midi.

Es un corte muy innovador a la vez que sencillo y destaca po

r tener pocas capas y sobrepasar la barbilla por poco. Es muy versátil y se puede peinar de distintas maneras, pero lo cierto es que la tendencia que más está triumfando entre las famosas y las celebs del momento son los blunts bobs con flequillo, lisos o asimétricos. Además, este corte funciona con todo tipo de cara, es muy favorecedor.

Una de las estilistas de Backstage BCN, que además forma parte del equipo creativo del salón, Cata Hernández, nos comenta que el blunt cut es un corte que sigue sus propias normas y que tiene sus secretos para que quede a la perfección. Pero nos asegura que, al mismo tiempo, es un estilo que permite libertad y llegar a jugar con el ya sea con un corte bob asimétrico, totalmente recto o más corto de atrás. La única condición que nos pone es que no debemos olvidar jamás que las puntas deben ser pulidas y sólidas. Y el truco final para este corte preciso es que, antes de finalizar con el alaciado, se debe dejar la plancha un par de segundos más en las puntas.

Luz, sombra, profundidad y contraste para obtener lo último en coloración

En Backstage BCN nos comentan que quién dicta las tendencias de color en su salón es KEVIN.MURPHY. Su gran equipo creativo internacional conoce mejor que nadie lo que se va a llevar en la nueva temporada y cuáles serán las modas que aterrizarán con más éxito y más fuerza. “Así que tenemos plena confianza en ellos y la verdad es que siempre aciertan. Nuestras clientas están encantadas”, asegura Cata.

En esta ocasión, la tendencia es clara. Por encima de todo, el foco principal es la luz. Y así lo demuestra su nueva colección RADIANT FLUX, que explora mucho más que solo una nueva paleta.

Formulados con un uso calculado de contraste y profundidad, cada tono de la nueva colección representa una ola de juego de sombras perfectamente imperfecto”, nos explican desde KEVIN.MURPHY .

Los Shades

La colección RADIANT FLUX utiliza un tono GOLD y neón para renovar los colores con una sensación más actual y moderna. Cata Hernández nos explica que el resultado que ven con las clientas que acuden a Backstage BCN es un acabado iluminado que se puede adaptar a cualquier tono. ¡De aquí el gran éxito!

Además de los impresionantes tonos creados, es importante conocer las técnicas utilizadas, ya que son las responsables de conseguir un sentido natural.

Combinando la tecnología de color y las técnicas artísticas, los nuevos tonos 2020 allanan el camino para acabados de vanguardia que durarán más de una temporada. En palabras de la directora de diseño de COLOR.ME, Kate Reid:RADIANT FLUX combina la innovación de nuevos productos con influencias de la moda para una colección que ofrece nuevas oportunidades de servicio para el salón y resultados sin precedentes. Nunca habíamos visto un color tan brillante y un cabello con integridad duradera… hasta ahora”.

El consejo del experto

Esta temporada, en lo que hace referencia a todos los tonos, es recomendable que el estilista se aleje de los contrastes fuertes para buscar y crear mezclas más fluidas con un sentimiento de modernidad. Visto con rubias cremosas, morenas de lujo y sobre la base de una paleta de colores neón

Backstage BCN, peluquería especialista en mechas balayage

Tendencias, mechas y técnicas

Backstage BCN es uno de los salones de referencia del país y considerado una de las mejores peluquerías de Barcelona. Hoy, para dar la bienvenida al nuevo año y conocer las nuevas tendencias que arrasarán este 2020, hemos acudido a José Valle, Director Creativo de Backstage BCN. Aquí tenéis los must que no pueden faltar en el salón para ser un centro de referencia:

Mechas balayage

Desde hace un par años se han convertido en una de las tendencias más demandadas en los salones de peluquería”, asegura Valle. Pero las mechas balayage son una técnica creada en la década de los años 70 en Francia y significa ‘barrer’ en francés.

Qué las hace especiales?

A diferencia de otros tipos de mechas, las balayage se hacen a mano alzada y sin necesidad de envolver el pelo en papel aluminio. En algunas ocasiones se les coloca film de plástico pero solo por encima, sin llegar a plegarlo.

El secreto está en el trazo de la mecha, que no empieza en la raíz sino unos centímetros más abajo y se va aclarando hasta llegar a la punta. Podríamos decir que se utilizan como una especie de contouring del cabello. Las mechas balayage son ideales tanto para pelo rubio, pelo castaño como pelo moreno.

Sus puntos fuertes son dar luz al rostro y movimiento y volumen a la melena.

Mechas Babylight

¿Has oído hablar de esta tendencia? Las mechas Babylight son primas hermanas de las mechas Balayage pero con un efecto más discreto y natural. José Valle nos explica que se trata de imitar el efecto que deja el sol en el cabello durante los meses de verano. Es en esta época del año cuando suelen aparecer mechas finas, más claritas que el tono de base, distribuidas por toda la melena. Los mechones frontales, al ser siempre los más expuestos, se aclaran más, al igual que las puntas, debido a su desgaste.

La técnica es prácticamente igual que la de las Balayage. Se realizan mediante un barrido que va de la raíz a la punta y se aclara de forma gradual, pero solo hasta dos tonos. De esta manera, se consigue iluminar el rostro y rejuvenecer la melena sin transformarla de forma radical.

Mechas Foilyage

Estas mechas llegaron hace unos meses pisando fuerte como la evolución de las Balayage.

Su exclusiva técnica tiene un elemento indispensable y conocido en el mundo de la coloración: el papel de aluminio para intensificar el color. “Como evolución de las mechas Balayage, las mechas Foilyage tienen en común el uso del pincel y la aplicación del tinte mano alzada. Pero sus puntos en común acaban aquí ya que esta técnica se realiza a partir de la mitad de la melena y sus resultados son un look con reflejos sutiles y sofisticados que imitan a los rayos del sol de una forma totalmente natural”, puntualiza Valle. Entre sus particularidades está el efecto dulce que crea en la melena, haciendo que sea imposible distinguir donde empiezan y donde acaban las mechas, creando puntos de luz que aportarán intensidad, profundidad, volumen y movimiento a la melena.

Mechas bleach by Backstage BCN

Se trata de la combinación perfecta entre las técnicas Babylight y Balayage porque aportan luz, brillo y un aspecto veraniego a la melena. Son ideales porque se adaptan a todo tipo de cabello y rostro gracias a su minucioso trabajo. Depende del contraste que se le quiera dar, el resultado será tonos más cálidos o fríos que casarán a la perfección con el tipo de tez de cada cliente.

El procedimiento consta en dividir la cabeza en rectángulos e ir combinando zonas donde trabajar con la técnica balayage y, enmedio, dibujar las mechas babylight. Todo dependerá de la intensidad y del color que se le quiera dar a la melena. En función de esto se harán secciones más anchas o finas, con más o menos cabello. Aquí está el secreto del trabajo: saber combinar las diferentes técnicas para conseguir diferentes contrastes y satisfacer diferentes necesidades.

El resultado es un cabello con sol, iluminado de raíz a puntas para dar volumen y puntos de luz a la melena sin efecto de crecimiento de raíz. Disponibles en tres tonos: Golden, Blonde y Bronde o Caramel.


A continuación queremos mostrarte más ejemplos de mechas balayage realizadas en nuestras peluquerías de Barcelona:

Mechas balayage para rubias
Mechas balayage para morenas

Mechas balayage para castañas

Esta tendencia está de moda tanto en pelo corto como en pelo largo. Así que aquí tenéis más fotos de nuestros trabajos: 

Balayage pelo corto
Balayage pelo largo

Podrás comprar las mechas balayage en nuestra web y te las podrás realizar tanto en nuestra peluquería de Avenida Diagonal como en la de calle Valencia (Barcelona):

https://backstagebcn.com/producto/mechas-californianas-balayage-y-brushing/

https://backstagebcn.com/producto/mechas-californianas-balayage-y-brushing/

Sin duda, ¡la mejor peluquería de Barcelona para realizarte las mechas balayage! Descubre a los mejores expertos en color de Barcelona.

Mantén la grasa y la caspa del cabello a raya

Los secretos para una buena salud capilar

Dos de los problemas capilares que más preocupan tanto a mujeres como hombres son el cabello graso y la caspa. Dos temas, a menudo, en estrecha relación.

Hoy, para abordar esta problemática, hemos acudido a uno de los salones con más renombre y prestigio del país, Backstage BCN, y hemos hablado con la responsable de peluquería, Olga G. San Bartolomé. Le hemos preguntado cuáles podrían ser las causas de tener un cabello graso, con caspa o desmacación y cuáles son las posibles soluciones que ella nos propone para tratar estos problemas.

En primer lugar, nos explica que a menudo acuden personas al salón preocupadas porque llevan tiempo intentando mantener a raya el pelo graso y la caspa pero no son conscientes de que muchas de las rutinas que llevan a cabo a diario son las culpables de estos problemas. Por lo tanto, a continuación os detallaremos cuáles son los errores más comunes que hay que tener en cuenta a la hora de evitar un cabello y un cuero cabelludo grasos y con caspa.

¿Es la grasa un problema dermocapilar?

Olga G. nos comenta que “la grasa es fundamental para un cabello saludable. Tanto la grasa como el sudor son elementos necesarios para el perfecto equilibrio del cuero cabelludo y el desarrollo del cabello. La grasa lubrifica y protege, preserva la humedad de la piel y tiene propiedades bactericidas y fungicidas. Además, es la responsable de aportar brillo al cabello”.

¿Cuáles son las posibles causas de un cabello graso?

Es importante saber diferenciar entre factores internos y factores externos que provocan que nuestra salud capilar y el aspecto de nuestro cabello no sean los adecuados.

A nivel interno, Olga G. nos habla de los siguientes factores a tener en cuenta:

  • Una alteración hormonal. Un aumento de estrógenos podría ser el culpable de un exceso de sebo o grasa en el cuero cabelludo.

  • El estado de ánimo nos puede jugar en contra. El estrés, los nervios y la ansiedad, entre otros, pueden alterar nuestro cuerpo y favorecer el incremento de grasa en el pelo.

  • El estado de salud, la alimentación o ciertos medicamentos pueden provocar una alteración de las glándulas sebáceas.

Otros factores a considerar son los externos. ¿A qué nos referimos?

  • El uso de productos irritantes y astringentes pueden resecar el cuero cabelludo en exceso.

  • Un abuso en el lavado capilar puede llegar a provocar un efecto rebote y producir más grasa de la normal. Además, si los productos utilizados no son aptos para el tipo de pelo, pueden empeorar su estado. Algunos tintes, decolorantes y líquidos de permanente, por poner algún ejemplo, tampoco ayudan. Es importante utilizar coloraciones más naturales y sin amoníaco.

  • La polución y la temperatura ambiental. El aire contaminado de las grandes ciudades ensucia excesivamente el pelo, igual que el aire acondicionado o las calefacciones de los pisos y oficinas no son el entorno ideal para los cabellos con tendencia grasa y con caspa.

¡Los 6 gestos que debes evitar si tienes el cabello graso!

  1. No te toques demasiado el pelo con las manos o se ensuciará mucho más rápido de lo normal.

  2. Las coloraciones y/o decoloraciones muy agresivas.

  3. Evita los productos de alta fijación, como los geles, gominas o lacas muy fuertes.

  4. Puedes lavar el pelo a diario siempre y cuando no frotes en exceso ni utilices productos muy astringentes.

  5. Evita comer bollería y alimentos procesados.

  6. Hay la falsa creencia de que se debe frotar el cuero cabelludo para conseguir una mayor limpieza capilar. ¡Error! Con esto solo conseguimos que las glándulas sebáceas produzcan más sebo.

Olga G. nos da los trucos para mantener la grasa capilar a raya

¡Aquí tenes el top 10!

1.Usa un champú neutro, sin parabenos, siliconas ni sulfatos y con ph 5.5.

2.Utiliza acondicionador, al contrario de lo que mucha gente piensa, el acondicionador no engrasa el pelo.

3.Aclara muy bien el cabello con agua tibia entre 30º y 20º en el último minuto para sellar las cutículas y alargar la durabilidad del pelo limpio.

4.Productos anti-grasa: Utilízalos un máximo de 2 veces por semana y combínalo con uno champú natural sin sales, parabenos, ni sulfatos.

5.Mejor lavar el pelo por la mañana y durará limpio más tiempo. Por la noche está más activo y segrega más grasa.

6.Una limpieza capilar profunda ayudará a regular la grasa y evitará que se obstruyan los folículos y produzcan una caída de cabello.

7.Si pasas una época de nervios, estrés o preocupación, intenta relajarte y dedicarte un rato para ti.

8.Cuidado con la plancha o las herramientas térmicas, los cabellos grasos no quieren temperaturas altas.

9.Seca el cabello con intervalos de aire frío y calor, además de dar más volumen al cabello, te durará más tiempo limpio.

10.Limpia los cepillos con frecuencia. Puedes sumergirlos en agua con alcohol. Las planchas o herramientas de styling, con una pasada con un algodón impregnado en alcohol es suficiente.

Backstage Vegan: la nueva línea capilar de Backstage BCN

Backstage BCN presenta la nueva línea de tratamiento del cabello con ingredientes naturales y vegana. Un champú sin sulfatos, un acondicionador y una mascarilla. Backstage BCN lleva muchos años diagnosticando, entendiendo qué necesitan nuestras clientas y asesorando lo mejor para su cabello.

Son productos veganos, ya que no han sido testados con animales ni contienen ingredientes derivados de ellos.

Champú sin sulfatos 500ml.

Acondicionador 250 ml.

Mascarilla 250 ml.

Ingredientes y beneficios

1.Células madre vegetales

Gran capacidad de regeneración capilar, dándole fuerza al cabello.

Efecto antioxidante gracias también a su cóctel de vitaminas.

2.Ácido hialurónico

Hidrata y nutre en profundidad.

Aporta relleno al interior del cabello dándole elasticidad que evita el encrespado.

3.Sin sulfatos

Mayor brillo y protección del color.

No produce irritación en el cuero cabelludo.

Características y recomendaciones

*Champú sin sulfatos pero con adecuada espumación y una fragancia natural y equilibrada.

*Producto unisex para todo tipo de cabellos.

*Muy recomendable como plan de mantenimiento en casa después de tratamientos de alisado de queratina y anti encrespado o regeneración del cabello.

Estrena cabello en menos de dos horas

Los nuevos tratamientos que recuperarán tu melena en un abrir y cerrar de ojos

Con el paso del tiempo, el cabello va perdiendo densidad, volumen, grosor y, por qué no admitirlo, salud. Son muchos los factores que interfieren en este proceso de envejecimiento, no solo los años sino también el cuidado capilar, la alimentación, los productos que utilizamos e, inevitablemente, nuestro entorno, a menudo con exceso de contaminación ambiental. Es cierto que hay factores que no podemos cambiar, pero hay otros que sí. El cuidado capilar es uno de ellos. Y desde Backstage BCN os demostraremos que no hace falta invertir demasiado tiempo y esfuerzo para conseguirlo. Por eso os queremos proponer el TOP 3 en tratamientos de cabello que marcarán un antes y un después en vuestras vidas. ¡Tomad nota!

Bótox capilar de Açai

Se trata de la evolución del bótox capilar, hasta ahora, uno de los tratamientos con más éxito y buenos resultados de Backstage BCN.

Gracias al concentrado vitamínico del Açai, es un tratamiento con un gran poder antienvejecimiento y antioxidante ideal para cabellos castigados y pobres que necesiten un ‘chute’ vitamínico al instante.

Este tratamiento aprovecha este poderoso fruto con unas extraordinarias propiedades para el cuidado y acabado del cabello, acompañado de una excelente presentación. Esto lo hace único en el mercado en cuanto a calidad y en cuanto a historia sobre el principal componente.

  • Indicado para rejuvenecer cabellos envejecidos, de aspecto opaco, mates y con falta de nutrición e hidratación.

  • Posee un alto poder nutritivo que regenera la hebra del cabello.

  • Reestructuración y brillo inmediato.

  • Hidratación intensa.

  • Controla el encrespado.

  • Protege el color, por lo que es ideal como sellador el día del servicio de color.

  • Protección térmica.

Paso a paso del tratamiento

  • Se lava la cabeza con un champú que abra la cutícula del cabello, dejándolo actuar durante unos minutos.

  • Se vierte el producto en un recipiente con agua tibia. En el caso que se quiera aplicar diluido, las proporciones serán de 5cc por 50 ml de agua tibia. Si se quiere utilizar puro, se puede poner directamente de la botella después del lavado.

  • A la hora de extender el tratamiento, se divide el cabello por secciones. En el caso de que se haya diluido, se aplica con un pincel a lo largo de todo el cabello, de la raíz a las puntas.

  • Se añade calor con Climazon, tras cubrir la cabeza con un gorro de plástico durante 20 minutos. Otra posibilidad es humedecer una toalla con agua caliente.

  • Cuando se quiera aclarar el cabello, se deja un 10% del producto sin aclarar.

  • Una vez el cabello esté seco, se puede pasar un par de veces la plancha, siempre que no se superen los 180 grados. Si el cabello es muy fino y está muy dañado, se evitará pasar la plancha.

Resultados

  • Efecto antiaging: cabello brillante, manejable, efecto desenredante y con

cuerpo y suavidad.

  • Duración: entre 2 y 3 semanas.

  • Efecto visual cosmético.

lifting capilar

Es el nuevo tratamiento anti-edad que devuelve al cabello la juventud en una sola sesión. Gracias al Ácido Hialurónico, rellena la fibra capilar y rejuvenece la melena al instante. Su dosis de colágeno es el secreto de esta fórmula, que consigue dar más flexibilidad y movimiento al cabello, además de un brillo espectacular. Las células madre vegetales retrasan el envejecimiento capilar ya que mantienen las características biológicas de las cadenas de proteínas en perfecto estado. ¿Necesitas un chute de vitalidad para tu cabello? Este es tu tratamiento.

Paso a paso del tratamiento:

1- Se lava el cabello con un champú Antiresiduos y se dejar actuar 5 minutos para optimizar los resultados del tratamiento.

2-A continuación, se seca el cabello un 60-70% con la ayuda del secador.

3-Seguidamente, se aplica un preparado de células madre vegetales en el cabello de raíz a puntas con la ayuda de un peine y extenderlo.

4-Se cubre el cabello mediante un gorro y se aplicar calor. El producto se dejará actuar unos 20 minutos. Y, pasado el transcurso de tiempo, se aclarará el cabello con agua abundante.

El secreto del acabado está en realizar un buen brushing. ¡Alucinarás con el resultado!

Tiempo del tratamiento: 1h

Duración del tratamiento: 2-3 meses

Curl lifting

Os presentamos una gran novedad que dará mucho de que hablar por los resultados que ofrece. Se trata de curl lifting, un tratamiento capilar que repara en profundidad, quita el encrespado del cabello y rejuvenece la fibra capilar. Gracias a sus tres componentes estrella, el Ácido Hialurónico, el Colágeno y las Células Madre vegetales, consigue definir el rizo dejando una melena con volumen y mucho más marcada. ¡100% recomendado!

Paso a paso del tratamiento:

1- Se lava el cabello con un champú Antiresiduos y se dejar actuar 5 minutos para optimizar los resultados del tratamiento.

2-A continuación, se seca el cabello un 60-70% con la ayuda del secador.

3-Seguidamente, se aplica un preparado de células madre vegetales en el cabello de raíz a puntas con la ayuda de un peine y extenderlo.

4-Se cubre el cabello mediante un gorro y se aplicar calor. El producto se dejará actuar unos 20 minutos. Y, pasado el transcurso de tiempo, se aclarará el cabello con agua abundante.

El secreto del acabado es secar el cabello con un difusor para potenciar la fuerza y la definición del rizo. ¡Conseguirás un efecto muelle total!

Tiempo del tratamiento: 1h

Duración del tratamiento: 2 meses