Muchas veces repetimos algunas «verdades» sobre el cabello sin saber si realmente tienen alguna base, hoy te explicamos lo que tienen de real estos mitos:
LAVAR EL PELO CON FRECUENCIA ES MALO.
En realidad no hay una frecuencia correcta sobre cuándo hay que lavarse el pelo. Esto
depende de la calidad y estado de tu pelo, el estilo de peinado y tu estilo de vida (por
ejemplo, la frecuencia con que vas al gimnasio, el clima donde vives, etc). Es importante
mantener el pelo limpio y protegido del daño. Por eso, el uso del champú y el
acondicionador apropiados para la estructura del pelo resulta clave para asegurar que éste
reciba el cuidado que necesita, independientemente de la frecuencia con la que lo lavas.
EL CEPILLADO DEL PELO PUEDE PROVOCAR QUE EL PELO SE CAIGA CON MÁS RAPIDEZ.
El cepillado del pelo puede causar que pierdas pelo que de todas formas ya estaba listo
para caer, pero no aumenta las probabilidades de caída ni la posibilidad de una afección
que aumente la caída del pelo. El cepillado excesivo es algo que debe evitarse
simplemente por el riesgo de dañar el pelo, no por el riesgo de que aumenten las
probablidades de que se caiga. Si tu pelo tiene nudos o está enredado, comienza a
cepillarte en la parte inferior, para que no agregues presión excesiva en el tallo capilar.
Hoy en día tienes cepillos especiales que no dañan la fibra capilar, especialmente indicado
para cabellos finos o con extensiones.
EL ESTRÉS PUEDE PROVOCAR LA CAÍDA DEL PELO.
Un mito común sobre la caída del pelo es que puede ser provocada por el estrés.
Perdemos en forma natural entre 100 y 150 hebras de pelo por día, pero se sabe que
circunstancias estresantes como la muerte de un familiar, el divorcio, la pérdida de trabajo
o una cirugía causan la caída del pelo inducida por el estrés. Si te parece que estás en una
situación de estrés y la caída del pelo es excesiva, no dudes en consultar a tu médico. Este
es un mito sobre la caída del pelo que puede volverse realidad.
Hoy en día existen tratamientos anti-caida muy eficaces
ES IMPORTANTE CAMBIAR DE CHAMPÚ Y ACONDICIONADOR CON FRECUENCIA PORQUE
EL PELO “SE ACOSTUMBRA” A ESTOS.
¿A veces sientes que tu champú y acondicionador favoritos ya no son efectivos? Esto se
debe principalmente a residuos de productos para peinar aplicados en exceso, un cambio
del tiempo o un cambio de estilo de peinado. Estas cosas pueden alterar la textura y el
comportamiento de tu pelo, lo cual puede dar la impresión de que el champú y
acondicionador no están surtiendo efecto. Para disminuir la acumulación de productos
para peinar, prueba lavar con un champú de limpieza profunda (de arrastre).
Si bien es verdad que el cabello pasa por una serie de ciclos en los que su lavado y
acondicionado se han de ir modificando. Consulta con tu peluquero para realizar un
diagnóstico en profundidad de tu cuero cabelludo y tu cabello como minimo una vez al
año.
CORTARME EL PELO PARA HACERLO CRECER RÁPIDO Y GRUESO?
Este mito puede tener algo que ver con el hecho de que el pelo, cuando se corta y tiene
buena forma, tiende a lucir más saludable que el pelo sin forma o con puntas abiertas.
Puedes darle grosor a tu pelo con productos para peinar que le den volumen o
tratamientos específicos para darles mas densidad; un buen corte también puede ayudarte
a dar una “apariencia” de volumen, el pelo en capas funciona muy bien. Pero cortarte el
pelo no hará que crezca más rápido o más grueso, dado que tiene una textura global y una
velocidad de crecimiento normal biológicamente determinada, lo cual hace que este sea
un mito sobre el crecimiento del pelo.
Olga G. Sanbartolomé
Responsable peluquería
Comentarios cerrados.