¿Como hacer una buena rutina facial?

Una buena y adecuada rutina facial es esencial para tener una piel saludable y bonita, ya que nuestro rostro está continuamente expuesto a la polución, cambios de temperatura, maquillajes y otros factores que provocan la obstrucción de los poros y que, poco a poco, saturan nuestra piel.

La limpieza facial es imprescindible para lucir un rostro libre de impurezas, por lo que es altamente recomendable realizar una limpieza de cutis diaria.

Además, los rituales de limpieza tienen muchas ventajas: Eliminan células muertas y residuos, exceso de grasa y puntos negros, permiten la oxigenación de la piel, logran mayor efectividad de los productos cosméticos y retrasan los signos de envejecimiento de la piel.

Ante la importancia de mantener una buena higiene facial, es lógico que surjan dudas sobre como mantener una buena rutina facial: ¿Qué productos debo de usar?, ¿cuándo y cómo aplicar el contorno de ojos?, ¿el sérum se aplica antes o después de la crema hidratante?,  ¿es necesaria la crema protectora en invierno?… Vamos a intentar resolver tus dudas para aplicar los productos faciales de manera eficaz.

PASO 1: la limpieza.

Sin duda, es el paso fundamental de rutina de belleza, no solo para eliminar restos de maquillaje, sino también para conseguir purificar la epidermis desde el inicio. Si vamos maquilladas, siempre recomiendo una doble limpieza. Dependiendo del tipo de piel o preferencias de texturas, trataremos la piel con leche limpiadora, aceite, mousse o gel.

PASO 2: tonificar.

Los tónicos son esenciales para equilibrar y estabilizar el PH (la película hidrolipídica) de la piel. Este producto se emplea juesto después de la limpieza facial y antes de la crema que utilices, ya sea seca, mixta o grasa. Además de refrescar e hidratar, el tónico facial cierra los poros y ayuda a preparar la piel, volviéndola más permeable a los principios activos del posterior tratamiento.

PASO 3: el sérum.

El Sérum facial es un producto cosmético que se utiliza en acción conjunta a la crema hidratante, multiplicando sus resultados. Su alta concentración de principios activos logra aportar una gran hidratación, que penetra en las capas más profundas de la piel, oxigenándola y proporcionando una dosis de oligoelementos, vitaminas, minerales y ácido hialurónico.

PASO 4: el contorno de ojos.

La aplicación de los productos de contorno de ojos nos ayudan a mantener el contorno de nuestros ojos hidratado y flexible. Una correcta hidratación de esta zona tan sensible, garantiza la elasticidad de la piel, combatiendo así los signos de envejecimiento. Con el paso de los años, la producción de colágeno (la proteína que proporciona a la piel firmeza y elasticidad) empieza a disminuir. Los tejidos del contorno están en constante movimiento y es de las zonas donde antes se manifiestan las primeras arrugas de expresión. Es muy importante escoger el contorno ideal para cada necesidad (bolsas, arrugas, ojeras…) y aplicarlo con máximo cuidado: lo más recomendable es hacerlo de manera circular y con pequeños toques, tanto en el párpado inferior como en el superior.

PASO 5: Cremas.

El objetivo principal de las cremas hidratantes es aportar humedad y brindar moléculas hidratadoras a la parte más profunda de la piel. Con este producto, alimentamos los tejidos de la piel y sellamos todos los productos que hemos utilizado anteriormente.

Es igualmente importante hidratar la piel en invierno como en verano, ya que es necesario protegerla siempre de las agresiones externas, pero debemos tener en cuenta que en épocas de frío son necesarios productos más untuosos para hidratar más en profundidad y, en verano, es aconsejable apostar por texturas más ligeras. Al igual que debemos considerar que las cremas de día deben ser más hidratantes y, en cambio, las de noche, más regenerantes.

PASO 6: La protección solar.

Los protectores solares son productos que permiten absorber o bloquear la radiación ultravioleta (UV) del sol, ayudando a protegernos de sus efectos nocivos. Son productos esenciales para mantener una piel saludable, sin manchas y protegida de líneas de expresión, ¡son los mejores antiarrugas!.  No olvidemos nunca que son imprescindibles tanto en verano como en invierno. Los protectores solares deben aplicarse entre 30 minutos y 2 horas antes de exponerse al sol.

Rutina semanal:

Con la exfoliación facial eliminamos células muertas de nuestra piel y logramos el rejuvenecimiento facial mediante una limpieza intensa con productos especializados. 

La exfoliación nos ayuda a renovar la piel del rostro, eliminar impurezas y permite que los productos que utilicemos después, penetren mejor en la dermis, ya que logramos hacerla más permeable. Es ideal que realicemos una exfoliación semanal junto con una mascarilla, con este ritual conseguiremos aclarar el tono de la piel, rehidratarla, oxigenarla, atenuar la fatiga y proporcionar energía y revitalización a nuestro rostro.

Si sigues estos pasos en tu rutina de limpieza de cutis diaria, lograrás una piel mucho más luminosa y saludable. Con un orden distinto al recomendado, no perjudicarás tu piel, pero sí disminuirás la eficacia de los productos, impidiendo extraerles el máximo partido. Solo debes tener en cuenta dos MUST:  ser constante y usar los productos adecuados.